FERNANDO BARRIONUEVO

Almería, 1960

 

Hablar de Fernando es hablar de 40 años de trayectoria profesional siempre enmarcado en el Arte Contemporáneo. Su obra, al igual que su vida es el reflejo más fiel y sutil sobre las reflexiones que de presencia y esencia hace sobre el ser humano, sobre la persona y que continuamente re evoluciona en su obra desde su juventud. Son muchas las cualidades que destacan en Fernando Barrionuevo, la primera quizá sea precisamente la de su continua pasión por incorporar la libertad creativa tanto en su obra como en sus trabajos organizativos, siendo consciente de la responsabilidad que esto supone. La fuerte expresión de sus trazos, más allá de un impulso gestual, se traduce en formas y colores transportados desde su privilegiada mente creativa. Todo lo que muestra en sus obras, desde grandes formatos hasta pequeñas anotaciones en sus numerosos cuadernos de dibujo, o esas maravillosas instalaciones cromáticas y de ensueño, no nacen de la casualidad, sino de la causalidad. Como él dice, ante una acción, reacción reflexiva, ante una evidencia injusta, la justicia, ante la sinrazón, la razón. Así son sus obras, desde el blanco y negro más puro hasta el color sumergido por los tonos de la naturaleza, la tan admirada sabia naturaleza, en la que prevalecen los colores que el Mediterráneo le inspira y le aporta como recurso meramente necesario para que la abstracción hermética retorne en expresiones inimaginables y que como un gran mago, nos regala en forma concreta.

 

Retador incansable de la experimentación e investigación pictórica sus obras revelan un lenguaje universal, desde el pasado más prehistórico, imbuido de culturas ancestrales, hasta la contemporaneidad más actual, huyendo siempre de lo superfluo, cómodo  y repetitivo. Su cultura del arte contemporáneo es tan sumamente vasta que quien bien le escucha y le observa, capta perfectamente su esencia del conocimiento. Conocer a Fernando y más aún su obra es un privilegio, porque con su expresión verbal transmite esa infatigable esencia de lo eminentemente creativo.

 

De su más que consolidada trayectoria profesional en el mundo del Arte Contemporáneo, nos hace rememorar sus inicios como artista con tan sólo quince años cuando expuso por primera vez en la Galería de la Librería Picasso en Almería y todo un recorrido creativo abriendo las puertas a Almería, su ciudad en los diferentes países en los que se ha podido disfrutar su obra además de España. Pensemos en Italia, Alemania, Francia, Bélgica, EEUU, Omán y sobre todo Japón en el que su período de estancia supuso más de una década de su vida combinando sus procesos creativos con la dirección de programas y proyectos internacionales de arte en Almería, como las tres ediciones de las Bienales Internacionales de Arte Contemporáneo, 90-92-94 o proyectos para Somalia, China, Japón o Bélgica, dando siempre oportunidades a artistas almerienses de incorporar en sus trayectorias experiencias internacionales.

 

Fernando Barrionuevo combina su carrera artística pública con la dirección de MECA Mediterráneo Centro Artístico que inició en el año 1989.

ENTIDAD FINANCIADA PARA LA MEJORA DE EQUIPAMIENTO PRODUCTIVO, INSTALACIONES Y OTROS ACTIVOS FIJOS A TRAVÉS DE LA SUBVENCIÓN DESTINADA A FOMENTAR EL CRECIMIENTO, LA COMPETITIVAD Y LA CONSOLIDACIÓN DEL SECTOR COMERCIAL Y ARTESANO DE ANDALUCÍA

«ENTIDAD FINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXT GENERATION EU»

SUBVENCIONES A LA INVERSIÓN PARA EL APOYO A PROYECTOS DE ACELERACIÓN CULTURAL Y/O CREATIVA EN ANDALUCÍA 2023

MECA MEDITERRÁNEO CENTRO ARTÍSTICO

EXPTE. Nº: NG23/PAC/17 (S23/000190). IMPORTE CONCEDIDO: 36.880 €

Miembro de



MECA Mediterráneo Centro Artístico

C/ Navarro Darax 11. 04003 Almería. España

M: +34 620 938 515 . M: +34 626 460 265  

 

artemeca@gmail.com