Un total de 5 artistas andaluces van a cohabitar con el público durante una jornada, en el Museo de Faro, en el Algarve portugués, creando sus propias obras en directo bajo tres conceptos: Acción Visual, Acción Sonora y Acción Poética Contemporáneas y desarrollando las mismas en los ensos establecidos para cada uno.
En este encuentro desarrollarán sus proyectos artísticos en base a un proceso de meditación para descubrir sus propias obras siendo ellos mismos los que los configurarán y bajo la rúbrica de la predicción futura como base del proceso y de la obra.
El público podrá asistir a los diferentes círculos para contemplar cómo realizan los artistas sus obras y vivenciar los diálogos que entre los diferentes participantes se establezcan. En el círculo central, en el Enso, se establece un punto de conexión entre todas las disciplinas en el que se situará la coordinadora que será quien relate todo lo acontecido en cada uno de los círculos.
Artistas participantes: Rosa Muñoz Bustamante, Tomás Cordero, Fernando Barrionuevo, Juan Morante y Modhir Ahmed.
AGUA. Artes Plásticas
A lo largo de la historia de la humanidad, el arte y el agua siempre han estado relacionados, de una manera directa, por la utilización de ésta como material técnico y estético e indirecta por la simbología que ha representado en el hombre como elemento de interpretación y reflexión. El agua simboliza la Fuente de la Vida, al igual que el arte simboliza la Esencia de la Vida. Ambos conceptos convergen por tanto en el dinamismo social y la capacidad de las comunidades de evolucionar y progresar. Del mismo modo el Agua y el Arte confluyen como ejes de concentración sociales y sus carencias eclosionan en desculturización y desprotección personal. La existencia del agua, garantiza la vida, así como la evolución del arte garantiza el sentido de la vida.
El Arte y el Agua siempre han formado una parte esencial del ser humano como un elemento de esfuerzo continuo hacia el desarrollo de habilidades para su protección y conservación y hacia la generación de una sociedad más sostenible.
AIRE. Arte sonoro
Como sabemos el sonido forma parte esencial de la vida del ser humano desde que se tenemos conocimiento de dicha realidad. El sonido, como parte esencial de la música se genera a través de la propagación de ondas acústicas por diferentes medios como es el aire. En Enso, el Aire como elemento conductor de energía, que no de materia, enfatizará en el sentido más espiritual del ser como ente social que fluye y deja fluir socialmente para lograr esa sostenibilidad social tan necesaria. En este círculo los diferentes sonidos que se van a generar a través del aire se propagarán como naturalmente se hace de manera esférica generando un radio de acción musical que envolverá al público en todo el fenómeno creativo que en este círculo se genere.
FUEGO. Poesía experimental
El ser humano ha tenido desde sus inicios la necesidad imperiosa de comunicarse en sociedad. Forma parte de su esencia y así se ha ido relatando a lo largo de la historia de la humanidad. Si pensamos en el sentido más primigenio de la comunicación, ésta se concibe como un soporte simbólico y material del intercambio social en su conjunto. Si bien comenzó con la expresión verbal se hizo necesaria transmitir las experiencias e historias de una manera escrita para que se multiplicasen los receptores de las mismas. Así surgió el texto escrito en diferentes formatos hasta dar lugar a lo que conocemos como literatura en la que se da especial énfasis a la retórica y la poética. El fuego como elemento descubierto por el hombre, como fuente de energía, de protección y de comunicación, dirigido por el ser humano para cubrir sus necesidades, tiene un paralelismo metafórico con el origen, descubrimiento y evolución de la literatura, además de conectar perfectamente ambos elementos como herramientas de acercamiento cultural y grupal. Generan la luz necesaria para indicar caminos y advierte de peligros y por último ambas son fuentes de placer y energía vitales.
TIERRA. Intervención
En Enso, el círculo de las intervenciones en el entorno como movimiento que incluyen la totalidad del cuerpo y los elementos se convierten en recursos de vital importancia por el sentido simbólico que aquí se le va a ofrecer al espectador y partícipe por su enraizamiento y conexión con la Tierra, con el presente actual en un complejo marco social. Hacer visible esta relación natural del hombre con la naturaleza más pura relanzará reflexiones sobre el sentido del ser humano en la Tierra, su posición universal y su necesidad de protección.
EL VACÍO. Círculo Central ENSO
Este Enso, representa el quinto elemento, el Vacío con toda la connotación filosófica de expresar en este círculo abierto el espíritu, el pensamiento y la energía creativa que se obtiene de todas las disciplinas que se van desarrollando. Es la conexión de todas ellas ensalzando el poder creativo común.
ENSO se establece como zona de pensamiento, comunicación, intercambio y reflexión y pretende afianzar una unión de esfuerzos para la producción del arte y de la vida en una sociedad más sostenible, igualitaria y justa.
MECA presenta REDᗡESCUBRE. Una canal digital de y para profesionales del sector creativo cultural, en el que se van a descubrir iniciativas, proyectos y experiencias que inspirarán, informarán, orientarán y formarán.
En esta primera edición veremos las entrevistas de Angel Garcia Roldan, Amparo Rodríguez, Jose Luis Lozano, Pedro Osakar, Mª Dolores Gallego y Javier Flores.
Si eres artista, diseñador/a y quieres que MECA te incluya en sus eventos expositivos así como prestarte servicios de promoción y difusión nacional e internacional y asesoramiento accede a la condición de ARTISTA PLUS O +PLUS.
Todas las propuestas presentadas serán bien recibidas y pasarán a valorarse por nuestro equipo.
Con tu participación como ARTISTA PLUS en sus dos modalidades colaboras activamente en la consecución de los principales objetivos de MECA:
Gestión de Comisariado
Asesoramiento general
Edición de un catálogo individual anual y entrega al artista de 5 copias
Participación en nuestras exposiciones colectivas en sala
Preferencia en la programación de exposiciones colectivas en otros espacios
Incorporación en la sección artistas de MECA de nuestra web y posicionamiento
Exposición Individual en Sala MECA y gastos de inauguración (anual)
Promoción y difusión a medios a nivel nacional e internacional
Acceso preferente a Workshops desarrollados por MECA
Gestión de Comisariado
Participación en nuestras exposiciones colectivas en sala
Incorporación en la sección artistas de MECA de nuestra web y posicionamiento
Acceso preferente a Workshops desarrollados por MECA
Esta plataforma se configura como un KIT de Herramientas y recursos en continua actualización, para que artistas y gestores culturales puedan lanzar sus proyectos, carreras, organizaciones o empresas de manera innovadora, sostenible y creativas.
'Ikigai' en japonés significa 'una razón de ser'.
Se trata de un estilo de vida que busca el equilibrio entre lo espiritual con lo práctico.
Este equilibrio se encuentra en la intersección donde tus pasiones y talentos convergen con las cosas que el mundo necesita y está dispuesto a pagar.
Es una herramienta para diseñar y pensar modelos de negocio a través de la cuál se muestra cómo una empresa crea, captura y entrega valor, diseñada por Osterwalder y Pigneur. Con esta herramienta podrás transformar tus ideas en proyectos y tus proyectos en modelos de negocio.
A través de esta herramienta se va a poder construir una marca mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o simbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.
El método del análisis DAFO consiste en analizar el contexto competitivo de la empresa desde dos vertientes o entornos: externo e interno. Analiza las fortalezas y debilidades, así como las oportunidades y amenazas de una empresa o proyecto
Entrar en la mente de los clientes puede ser un desafío. Una vez que creas que tienes en cuenta todos sus deseos y necesidades, surgen nuevas tecnologías, preferencias y tendencias de compra.
El mapa de empatía es un formato que busca describir el cliente ideal de una empresa por medio de análisis de 6 aspectos, relacionados a los sentimientos del ser humano. Puede ser realizado a partir de preguntas que ayudan a entender a conocer el cliente y como relacionarse con él.
El método Kaizen es una filosofía de mejora continua aplicable a cualquier ámbito de nuestras vidas. El método Kaizen, una filosofía de vida muy popular en el ámbito empresarial, se basa en la idea de que pequeñas acciones, realizadas de forma organizada y continua, pueden hacernos alcanzar objetivos muy importantes.
Storytelling es el arte de contar una historia. La creación y aprovechamiento de una atmósfera mágica a través del relato. En marketing es una técnica que consiste en conectar con tus usuarios con el mensaje que estás transmitiendo, ya sea a viva voz, por escrito, o a través de una historia con su personaje y su trama.
Próximamente tendrás acceso a videotutoriales donde podrás disponer de un kit completo de herramientas adecuadas para hacer establecer la mejor estrategia hacer que tu proyecto empresarial sea excelente, competitivo y sostenible. Las más innovadoras herramientas para posicionarte en el mercado creativo cultural