INAUGURACIÓN ADONDE CONDUCEN ALGUNOS SUEÑOS

DEL ARTISTA PACO LARA-BARRANCO

Viernes 31/03/2023 a las 20.00 h

El próximo viernes 31 de marzo de 2023 MECA Mediterráneo Centro Artístico inaugura la exposición Adonde conducen algunos los sueños del artista Paco Lara-Barranco bajo el comisariado de Fernando Barrionuevo.

 

En materia de arte, el trabajo de Paco Lara-Barranco (Torredonjimeno, Jaén, 1964), afincado en Sevilla, indaga desde finales de los 80 en la producción de obras que sean “lo más autónomas posible” de sus propias decisiones y, al mismo tiempo, en otras tantas, a las que encuadró bajo el signo de proyectos de larga duración en el tiempo, que estuvieran conectadas al curso natural de la vida. Esta forma de pensamiento ha puesto el acento, desde entonces, en la obra en sí, en cómo debía ser concebida y más tarde elaborada.

El conjunto de pinturas bajo el título Adonde conducen algunos sueños, reúne una particular selección de obras pertenecientes a las dos últimas series acometidas por el pintor: Entre lo visible y lo invisible (2018-2021) y Completando dibujo (2015-2018).

Las pinturas reflejan la investigación llevada a cabo en un período de 6 años. Son el fruto de “los sueños del pintor”. Una forma poética de referir al lugar donde puso el acento su mirada. Las obras expresan aquello que surgió tras una búsqueda persistente y obstinada. Ofrecen en imágenes los resultados de una indagación, determinada por la búsqueda del hallazgo antes que insistir en lo ya conocido. La investigación subraya el hecho de que la pintura sea ante todo pintura.

El azar, el juego y el tiempo han sido agentes protagonistas, y fundamentales, para la construcción de las obras. De ahí que, el autor haya buscado en métodos y en medios desconocidos, si con eso creía que podría ser posible algún descubrimiento. Por lo anterior, las decisiones del pintor han puesto el acento en que la pintura no sea solo un producto, es ante todo un proceso. Se pretende con ello que cada pintura hable por sí misma, a través del color, la materia y el juego con la ocultación. Unas capas de pintura, las más cercanas que son contempladas por el espectador, tapan en su totalidad o parcialmente a otras que fueron colocadas en los primeros momentos del proceso en la superficie del cuadro. Se trata, por tanto, de cuestionar la pintura, “ocultando” partes de la misma. Cuando se ocultan zonas para siempre, y otras permanecen visibles parcialmente, se está insistiendo en el desarrollo de una tipología de obras que sean lo más autónomas posible a las decisiones del autor —esto es así porque, realmente, no se controla todo el proceso de elaboración del cuadro en su totalidad.

 

La pintura se construye por capas. Capas que son “de tiempo”. De esta forma, la pintura se ha vuelto “un pintar lento”, que requiere ante todo tiempo, tiempo y más tiempo (para llevar a cabo su indagación). “Un pintar lento” demanda que se sienta el pasar del tiempo, segundo a segundo. De hecho, la construcción del cuadro es muy pausada. Se emplean meses para finalizar las obras, incluso años en otras. Todas se han edificado en paralelo. De este modo, cada una se impregna de las demás.

 

Cuando se arrojan formas de papel —unas recortadas por el autor y otras que son fruto del azar al haber sido encontradas durante un paseo—, sobre el soporte dispuesto en el suelo del estudio, el azar juega un papel determinante en esos primeros y cruciales momentos de la construcción de la pintura. Lo que va aconteciendo no representa nada. Por el contrario, se presenta de forma literal como lo que es: forma y materia pictórica dispuestas sobre una superficie que, a la vez, es soporte. Hay pocas cosas preconcebidas durante el proceso pictórico. Esta forma de proceder obedece a una forma de decisión, que está determinada por el instinto y la intuición. También, en ese proceso de construcción de la pintura, hay otra forma de decisión, aquella otra, más consciente, que incide en “coser” aquellas partes inconexas que requieren de un puente para permitir su relación. Se añaden entonces elementos que organizan la sintaxis de la pintura, de forma más reflexiva.

La intervención del espectador en el acto creativo deviene esencial. Su papel, no está condicionado ante la presencia “de una imagen concreta” —que pueda reconocer. Todo lo contrario, frente a la pintura —por todo lo que se oculta y queda semioculto— quien mira el cuadro podrá sentirse libre, dado que “ve” lo que quiere ver. 


EL ARTISTA ALMERIENSE FERNANDO BARRIONUEVO PARTICIPA EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO AamA

EN EL MUSEO DE PORTIMÃO (PORTUGAL)

Del 4 de marzo al 16 de abril de 2023

El artista almeriense Fernando Barrionuevo participa en la 20ª Exposición Internacional de Arte Contemporáneo – AamA (Arte Asiático, Americano y del Mediterráneo) que se celebrará en el Museo de Portimão, Portugal del 4 de marzo al 16 de abril y que cuenta con el comisariado conjunto de Arlindo Arez (Portugal) y Qi Lou (China), este último fundador del proyecto.

En esta edición se podrán ver las obras de 12 artistas internacionales procedentes de China, Rumanía , Italia, Azerbaiyán, Portugal y España representada entre otros por Barrionuevo.

La exposición titulada  “Liberdade” presenta obras en  las disciplinas de escultura y pintura y para la misma Fernando Barrionuevo expondrá varias obras pictóricas de sus últimas series.

 

FERNANDO BARRIONUEVO

Artista. Comisario y Director de MECA Mediterráneo Centro Artístico

Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Granada

Hablar de Fernando es hablar de 40 años de trayectoria profesional tanto como artista, como comisario independiente y siempre enmarcado en el Arte Contemporáneo. 

Su obra, al igual que su vida es el reflejo más fiel y sutil sobre las reflexiones que de presencia y esencia hace sobre el ser humano, sobre la persona y que continuamente re evoluciona en su obra desde su juventud. Son muchas las cualidades que destacan en Fernando Barrionuevo, la primera quizá sea precisamente la de su continua pasión por incorporar la libertad creativa tanto en su obra como en sus trabajos organizativos, siendo consciente de la responsabilidad que esto supone. La fuerte expresión de sus trazos, más allá de un impulso gestual, se traduce en formas y colores transportados desde su privilegiada mente creativa. Todo lo que muestra en sus obras, desde grandes formatos hasta pequeñas anotaciones en sus numerosos cuadernos de dibujo, o esas maravillosas instalaciones cromáticas y de ensueño, no nacen de la casualidad, sino de la causalidad. Como él dice, ante una acción, reacción reflexiva, ante una evidencia injusta, la justicia, ante la sinrazón, la razón. Así son sus obras, desde el blanco y negro más puro hasta el color sumergido por los tonos de la naturaleza, la tan admirada sabia naturaleza, en la que prevalecen los colores que el Mediterráneo le inspira y le aporta como recurso meramente necesario para que la abstracción hermética retorne en expresiones inimaginables y que, como un gran mago, nos regala en forma concreta.

 

Retador incansable de la experimentación e investigación pictórica sus obras revelan un lenguaje universal, desde el pasado más prehistórico, imbuido de culturas ancestrales, hasta la contemporaneidad más actual, huyendo siempre de lo superfluo, cómodo y repetitivo. Su cultura del arte contemporáneo es tan sumamente vasta que quien bien le escucha y le observa, capta perfectamente su esencia del conocimiento. Conocer a Fernando y más aún su obra es un privilegio, porque con su expresión verbal transmite esa infatigable esencia de lo eminentemente creativo.

 

Sus obras se han expuesto en numerosos países como Japón, China, Bélgica, Somalia, Portugal, Italia, Omán, Alemania, Francia, Brasil o EEUU. 


HAZTE ARTISTA DE MECA

Si eres artista, diseñador/a y quieres que MECA te incluya en sus eventos expositivos  así como prestarte servicios de promoción y difusión nacional e internacional y asesoramiento accede a la condición de ARTISTA PLUS O +PLUS.

  

Todas las propuestas presentadas serán bien recibidas y pasarán a valorarse por nuestro equipo.

Con tu participación como ARTISTA PLUS en sus dos modalidades colaboras activamente en la consecución de los principales objetivos de MECA:

  • Promocionar y difundir el arte contemporáneo a nivel nacional e internacional
  • Fomentar la participación de la sociedad pública en las diferentes manifestaciones del arte contemporáneo
  • Estimular la educación en las nuevos lenguajes artísticos
  • Dar cabida a los jóvenes artistas en el mundo profesional del arte contemporáneo
  • Defender y dar visibilidad a las carreras profesionales de los artistas contemporáneos
  • Fomentar la profesionalidad en el Arte Contemporáneo

80 €

Pago Mensual

Ventajas MECA

Gestión de Comisariado 

Asesoramiento general

Edición de un catálogo individual anual y entrega al artista de 5 copias

Participación en nuestras exposiciones colectivas en sala

Preferencia en la programación de exposiciones colectivas en otros espacios

Incorporación en la sección artistas de MECA de nuestra web y posicionamiento

Exposición Individual en Sala MECA y gastos de inauguración (anual)

Promoción y difusión a medios a nivel nacional e internacional 

Acceso preferente a Workshops desarrollados por MECA

40 €

Pago mensual

Ventajas MECA

Gestión de Comisariado

Participación en nuestras exposiciones colectivas en sala

Incorporación en la sección artistas de MECA de nuestra web y posicionamiento

Acceso preferente a Workshops desarrollados por MECA



PLATAFORMA DE RECURSOS

Esta plataforma se configura como un KIT de Herramientas y recursos en continua actualización, para que artistas y gestores culturales puedan lanzar sus proyectos, carreras, organizaciones o empresas de manera innovadora, sostenible y creativas.

Busca tu IKIGAI

'Ikigai' en japonés significa 'una razón de ser'.

 

Se trata de un estilo de vida que busca el equilibrio entre  lo espiritual con lo práctico.

Este equilibrio se encuentra en la intersección donde tus pasiones y talentos convergen con las cosas que el mundo necesita y está dispuesto a pagar.

Business Model Canvas

Es una herramienta para diseñar y pensar modelos de negocio a través de la cuál se muestra cómo una empresa crea, captura y entrega valor,  diseñada por Osterwalder y Pigneur. Con esta herramienta podrás transformar tus ideas en proyectos y tus proyectos en modelos de negocio.

Marca Personal

A través de esta herramienta se va a poder construir una marca mediante la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y/o simbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca.


Análisis DAFO

El método del análisis DAFO consiste en analizar el contexto competitivo de la empresa desde dos vertientes o entornos: externo e interno. Analiza las fortalezas y debilidades, así como las oportunidades y amenazas de una empresa o proyecto

El viaje del cliente

Entrar en la mente de los clientes puede ser un desafío. Una vez que creas que tienes en cuenta todos sus deseos y necesidades, surgen nuevas tecnologías, preferencias y tendencias de compra.

Conoce a tu cliente

El mapa de empatía es un formato que busca describir el cliente ideal de una empresa por medio de análisis de 6 aspectos, relacionados a los sentimientos del ser humano. Puede ser realizado a partir de preguntas que ayudan a entender a conocer el cliente y como relacionarse con él.


Herramientas Kaizen

El método Kaizen es una filosofía de mejora continua aplicable a cualquier ámbito de nuestras vidas. El método Kaizen, una filosofía de vida muy popular en el ámbito empresarial, se basa en la idea de que pequeñas acciones, realizadas de forma organizada y continua, pueden hacernos alcanzar objetivos muy importantes.

Storytelling

Storytelling es el arte de contar una historia. La creación y aprovechamiento de una atmósfera mágica a través del relato. En marketing es una técnica que consiste en conectar con tus usuarios con el mensaje que estás transmitiendo, ya sea a viva voz, por escrito, o a través de una historia con su personaje y su trama.

Más herramientas

Próximamente tendrás acceso a videotutoriales donde podrás disponer de un kit completo de herramientas adecuadas para hacer establecer la mejor estrategia hacer que tu proyecto empresarial sea excelente, competitivo y sostenible. Las más innovadoras herramientas para posicionarte en el mercado creativo cultural





MECA Mediterráneo Centro Artístico

C/ Navarro Darax 11. 04003 Almería. España

M: +34 620 938 515 . M: +34 626 460 265  

 

artemeca@gmail.com